Mi diario y viajes

jueves, 31 de marzo de 2016

ZAHA HADID, mi musa inspiradora ♥

Si alguien me preguntara ¿quién es mi fuente inspiradora?, ¿cómo quién quisiera ser en el ámbito profesional?, la respuesta sería inmediata, diría: "Quisiera ser como ella", como ZAHA HADID!


Muchos somos hinchas de equipos de fútbol, tenemos nuestro actor favorito, admiramos a las personas por su destaque en lo que le gusta hacer y todos los años desde que supe de ella, ha sido mi inspiración a seguir adelante, a proyectarme hacia un futuro no lejano donde pueda dejar plasmada mi creatividad a través de proyectos, como ella...
http://cultura.elpais.com/cultura/2016/03/31/actualidad/1459436737_304244.html


Zaha Hadid nación en Bagdad, Irak. Fue una pieza clave de la arquitectura contemporánea. Cursó estudios de matemáticas en la Universidad Americana de Beirut y poco después se trasladó a Londres para ingresar a la Asociación de arquitectura, donde se graduó en 1977. Ciudad en donde formó después su propio estudio, el cual lleva su propio nombre. Sus obras se caracterizan por el uso de volúmenes livianos, formas orgánicas y angulosas, el juego de luces y la integración de cada edificio con los paisajes (entorno). A partir del cambio de milenio, la arquitecta iraní ya había alcanzado la fama internacional al recibir numerosos reconocimientos y galardones: fue miembro honorario de la Academia de las Artes y las Letras de EE.UU. e integrante del Instituto Americano de Arquitectura (2000) entre otros. En el 2001 diseño la terminal ferroviaria Hoenheim-North Terminus & Parqueo, en Estrasburgo (Francia), y un año más tarde la Plataforma de Saltos de Esquí Bergisel de Innsbruck (Austria), así como el diseño del Plan Maestro de la ciudad de Singapur. En el año 2003 recibió el Premio de Arquitectura Contemporánea Mies Van Der Rohe de la Unión Europea, pero fue un año más tarde cuando la arquitecta alcanzó el máximo reconocimiento a nivel mundial con la consecución del Premio Pritzler (es la primera mujer en recibir tal distinción).


THE RIVERSIDE MUSEUM
BEIJING NEW AIRPORT TERMINAL BUILDING
AEROPUERTO DE BEIJING ♥
DOMINION OFFICE BUILDING ♥
BEKO MASTERPLAN (BELGRADE) ♥
BEKO MASTERPLAN (BELGRADE)
La noticia de hoy ha corrido alrededor del mundo desde hace horas, Zaha Hadid falleció hoy en Miami, después de un ataque al corazón. No se sabe a ciencia cierta cuáles fueron las causas de este trágico incidente, pero aunque no se pueda creer, esto pasó y nos sentimos tristes. Desde que empecé a informarme de los arquitectos más reconocidos en el mundo y que seguían haciendo proyectos me dije: quisiera conocer en vida a algunos de ellos, "haré lo que me sea posible para verlos o estar cerca de ellos y sus obras". Los arquitectos Calatrava y Zaha están en esa lista, lista que se acorta hoy al dejar un vacío por la pérdida de esta grandiosa mujer.


Su trayectoria seguirá causando admiración. Ella es una prueba más de que todo lo que existe en nuestra mente maravillosa puede hacerse realidad, que con esfuerzo y constancia se pueden conseguir muchas cosas. 
As she said: 

“You can't teach architecture. You can only inspire people”


Tus proyectos seguirán siendo mi inspiración Zaha, porque eres inmortal para mí!!!

sábado, 26 de marzo de 2016

EASTER WEEK

Semana Santa en mi Perú!!!


It´s very customary at this time to receive and spend Easter in cities that celebrate big. We, the universitaries, haven´t been oblivious to what happens around us, everyone could have gone out or traveled near to Lima or other city, after serving their universitary or professional work duties, as we did. 

Museo de Arte Italiano, Lima
Larcomar, Miraflores
Arequipa, Perú
Ciudad Imperial del Cusco ♥
Cataratas de Huanano, sierra de Lima
Cerrito de la Libertad, Huancayo
Estaba recordando por las noticias que vi en la semana el trágico incidente en Bélgica y también relativo a las procesiones largas que se realizan a lo largo de casi todo el país. Chimbote, ciudad en donde pasé 15 años de mi vida, posee como toda ciudad un mirador, que en este tiempo es usado para hacer una procesión de más de 1 hora de camino pero que no es obstáculo para los creyentes, quienes lo hacen cada año como voto y por devoción. Estuve en el Puerto parte de este verano y gracias a la visita de un primo de Bolivia pude regresar a hacer trekking y subir de nuevo hasta casi la punta del Cerro de la Juventud o La Paz, desde donde se puede observar la ciudad entera, la hermosa Isla Blanca y el mar.



Mis futuros colegas y yo nos organizamos entonces desde el jueves pasado para realizar el trabajo dejado en taller. En caso de mi grupo, fuimos al Distrito de San Isidro a tomar fotos al entorno del terreno que trabajaremos para hacer como proyecto un edificio para oficinas. Nunca antes había mirado tan detenidamente estas calles si es que alguna vez pasé por aquí pero me he dado con la grata sorpresa de encontrar edificios con tipologías arquitectónicas distintas, por ejemplo, la Catedral Nuestra Señora del Pilar, el Centro Comercial Camino Real, edificios de oficinas, restaurantes, muchas tiendas de ropa, edificios de departamentos, etc. 

Google Maps ♥

El futuro proyecto deberá interactuar de manera "amigable" con el entorno. Estas son algunas de las fotos hechas con puntos de fuga y en vista frontal para hacer el levantamiento fotográfico de la zona (silueta urbana).


domingo, 20 de marzo de 2016

Navegando na Amazon


"A vida é o que fazemos com ele. As viagens são os viajantes. O que vemos não é o que vemos, mas o que somos".

Es la primera vez que he tenido una experiencia de viaje como esta. Navegar por el Amazonas es en cierto término emocionante, expectante, pero también se siente un poco de miedo viajar días enteros, casi una semana para atravesar la frontera en Tabatinga y llegar a Manaos, por el río más caudaloso del mundo. Fue un viaje sorpresivo, no planeado con mucha antelación, apenas unos días antes fui a hacer compras de vestimenta adecuada para el lugar puesto que la temperatura en la selva varía entre los 25°C y los 37°C.


El río Amazonas es el más caudaloso del mundo. En un abrir y cerrar de ojos de estar quieto puede desatar una tormenta y tragarse hasta a las embarcaciones más grandes, sus aguas son turbias y tibias. Contiene más agua que el Nilo, el Yangtsé y el Misisipi juntos, y supone cerca de una quinta parte del agua dulce en estado líquido del planeta. Aporta alrededor de 3000 especies de peces, muchos de los cuales constituyen el sustento alimenticio más importante del poblador de la Amazonía. Es una de las 7 nuevas maravillas naturales.


El río Amazonas nace en la Quebrada Apacheta (Arequipa), en el Nevado del Mismi, en los andes peruanos, a 5,597 m.s.n.m. Desde allí hasta desembocar en el Océano Atlántico recorre zonas de Perú, Colombia y Brasil a lo largo de casi 7,000 kilómetros, siendo el río más largo del mundo, aunque durante años se creyó que era el río Nilo.


Nuestro punto de partida fue Iquitos, perteneciente al departamento de Loreto. Desde hace años que viajo de vez en cuando a la selva peruana a visitar el aserradero, empresa de madera de mi familia o para hacer turismo. Estar en la selva es bello porque uno encuentra fauna y flora muy distinta a la que uno está acostumbrado (a) a observar en la costa o sierra. Particularmente estoy muy familiarizada con la selva puesto que nací en ella aunque en otro departamento. Desde niña he visto venados, loros y papagayos, guacamayos, ellos eran y son mis animales preferidos. La fauna silvestre es lo que más me atrae ♥


Agregado a esto, era infaltable probar el ceviche de paiche entre otros aperitivos y bebidas del Amazonas. Muy recomendado para los futuros visitantes... Llevar la cámara lúmix de mano ha sido muy útil para fotografiar, sobre todo en esta época de lluvia, y la CANON 70D, para otro tipo de fotos... Una maravilla!!!. Este viaje ha sido muy fructífero para nuestra empresa, así como para despejarme antes del inicio de ciclo en la universidad. Los cruceros me encantaron, muy diversos en diseño, cantidad de pisos y color. También el diseño del hotel donde nos hospedamos en el Amazonas. Fue como haber estado en un sueño. Un estudiante de arquitectura o arquitecto nunca debe dejar de viajar ♥
                                                                                       

Peixes! AMAZON FISH: Patarashca Paiche, cozido no vapor em folha de bananeira com panca de pimentão, banana e vegetais de raiz. Paiche está se tornando conhecido como sendo do Peru 'Black Cod'. É sustentável cultivado na Amazônia, por um premiado fornecedor ético. Patarashca é talvez uma das receitas mais antigas da Amazônia. ♥
Esta história vai continuar...

sábado, 12 de marzo de 2016

Voluntariado IntuyLab ♥

Hace exactamente 2 semanas alumnos estudiantes de la carrera de arquitectura de las distintas universidades de nuestra Lima, capital del Perú nos inscribimos como voluntarios de un proyecto interesante en Manchay. Me interesó el hecho de adquirir experiencia laboral, sobretodo porque había aprendido sobre procesos constructivos en el taller de obras y albañilería, y es uno de los cursos que más me gusta.


Manchay es un asentamiento urbano de la provincia del Departamento de Lima, perteneciente al distrito de Pachacámac. Está situado a una altura de 685 m.s.n.m. No es muy fácil llegar al lugar excepto con micros y movilidad particular que te dejan en la falda del lugar, donde subes caminando o con mototaxi. Nuestro punto de encuentro de estos días fue Molicentro, hacía años que no iba a este centro comercial, el cual ha cambiado mucho desde que fui allá por el año 2010 cuando estudiaba medicina humana en la Universidad de San Martín de Porres.


Y así emprendimos esta "aventura". Lo llamo así porque no sólo nos hemos dedicado a trabajar sino también a conversar acerca del proyecto, de dónde venía cada participante, almorzamos juntos y tuvimos conversaciones largas de las candidaturas para estas elecciones 2016 que se avecinan. Allí me enteré de Ruwasunchis, en quechua significa: Hagámoslo todos juntos. Es una organización conformada por un equipo multidisciplinario de jóvenes que trabajan con niños, jóvenes y adultos de comunidades vulnerables un Modelo Creativo de Desarrollo Comunitario. La iniciativa fue dada por 2 grupos: El primero, conformado por ex alumnos de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (los arquitectos: José Cepero, Mauricio Jumpa, Sebastián Paredes y Cristina Dreifuss), y el segundo, el Studio Andino de la Universidad de Iowa de los Estados Unidos dirigido por la Arquitecta Clare Cardinal-Pett. Este proyecto se ha realizado con la colaboración de Ruwasunchis y los vecinos de San Pablo Mirador, Manchay. Este ha sido en fotos el proceso del proyecto...