Mi diario y viajes

sábado, 11 de julio de 2015

RE- WRITING MY STORY...


Fhhhh. En esta sección empezaré diciendo que admiro mucho a las personas por su trabajo, dónde sea que lo hagan y de dónde sea que pertenezcan.
De hecho sí, el decano de mi facultad de arquitectura de la Upc, el arquitecto Miguel Cruchaga Belaúnde, sobrino de Belaúnde Terry hace algún tiempo ya nos inculcó que se puede aprender mucho de nuestra carrera viajando y intercambiando ideas con personas de otros países, pero nos inculcó sobretodo a sobrevalorar lo nuestro, a llegar a un punto en el que se pueda decir que el peruano puede mucho.



Simplemente hay personas estúpidas, discúlpenme la palabra, pero admiran al extranjero solo porque lo es, quizá porque en su país nació con plata, tiene carrera porque su sistema educativo le ayudó, aún sin que se hayan esforzado demasiado. Por así decirlo, por una suerte hechada. Conocí a algunas personas que por el hecho de estar en ese círculo se sentían que eran más, que todo el resto los admiraba, y decían: oh miren, allá va con sus gringos (as)! Les prestan más ayuda a los extranjeros que no tienen donde dormir que a los de su propio país, desconfían más de la gente peruana que de lo extranjeros que recién hasta inclusive conocen. Ya se escucha lo que iban a decir, que aquí hay delincuencia, que nuestro sistema educativo es bajo, que no hay trabajo, no hay una explotación mesurada de nuestros recursos, que el tráfico, etc.



Pero, ¿y qué? ¿Acaso una persona es mejor que otra porque viene de lejos o porque tiene vestidos de una marca francesa? o el decir: mira! Me he comprado el último ipad o cámara, ¿te hace mejor? Gente que se siente inferior porque siempre tienen que ir, buscando este tipo de personas, solo porque tienen cabello distinto, digo, fachada distinta y un poco más de libertad. Pero reflexionemos, y la respuesta es obvia: TODOS SOMOS IGUALES, NI MÁS NI MENOS! 



Da lástima la gente que trata mejor a un forastero que a un compatriota, que respeta más al forastero que a un compatriota  y siempre lo haga notar, como si ello llenara un vacío de personalidad. Lo he visto en gente peruana.


Yo admiro mucho el trabajo, por ejemplo, hecho por arquitectos de otros países, de mi país, de aquellos de los que se puede aprender porque se ve lo que hacen, por los proyectos que dejan plasmado su brillantez, muchos de ellos con linda personalidad, otros, con cierta testarudez como el Arq. Frank Ghery, pero ahí están sus obras, las cuales siempre admiraremos. De la gente común, ¿Qué es lo que han aprendido? ¿Que deben tener su propia casa? ¿Que deben ir a visitar a los lugares que más les gusta? ¿Que deben ser apasionados con su carrera?... ¿Acaso no aprendimos eso en el colegio? Los modales que se han perdido y admiran en algunos extranjeros, ¿acaso no te lo enseñaron en casa? A ser amable y respetar opiniones de otros sin estar a la defensiva, ¿Del extranjero si puedes escuchar y no refutar nada y la opinión de un peruano sí?


Lo que siempre, siempre hace y hará brillar a una persona es su personalidad, enfóquence en eso porque la verdad ya hay quienes sólo repiten lo que escuchan de gente de afuera, no van más allá. Espero que la nueva generación de arquitectos u otros profesionales salgamos afuera, aprendamos, seamos como el Arq. Cruchaga que por amor a su país, a su carrera y a los jóvenes universitarios volvió para sembrar y forjar profesionales que pueden hacer que nuestro Perú avance, aunque sea poco a poco. Que no sólo hablemos de lo mal que está nuestro país, que está próximo ahora a las elecciones presidenciales, sino que aportemos en muchas áreas y así un buen día, cuando pasen los años nuestro Perú haya crecido tanto que su propia gente empezará a respetar y amar lo que tiene a su alrededor, y mejor aún, empezará a darse cuenta que un peruano es tan igual que un extranjero y que de un compatriota se puede aprender mucho más todavía.

miércoles, 8 de julio de 2015

NEW CHANCE - HAIRCUT

Once upon a time, there was once a girl who grew excited about many things. She thought to reach and conquer the moon. Years after falling ill fruit she lost hope. Life was very hard for her, sometimes she was tired and weak to continue. She preferred exile to places she never knew, took refuge in it and in God, knowing that the unjust world in which she lived would never change. There are people who simply want the best of you, who wants it all for themselfs without giving much in return... And that child now is a Miss who follow her dreams because her heart never changed. And humbly she decided to do what she had planned for months, a new look and donation of her hair for girls with cancer. And now she's quite sure she knows.  


Seize every moment of people who are by your side, of which make you look at life differently from those who having you let you know by their actions how important you are in their lives. I hope that these wigs glad at least a little the lives of these girls.

Cómo crees que se ve ahora ella? Mi cabello está totalmente cambiado. Me veo diferente, pero por Dios, cómo dolió!!!

sábado, 4 de julio de 2015

Vida universitaria // Studentlife

Las horas agotadoras van terminando, y con ellas todos los sacrificios que se hizo durante semanas. Y son estas semanas en las que deberíamos tener más tranquilidad que otras cuando suceden un sinfin de cosas pero gracias a Dios siempre están aquellas personas que te brindan apoyo.


Semanas en la universidad han sido como días de camping en la rotonda, mirando los partidos de la Copa América que culminó hoy con un resultado que se especulaba pero no porque Chile jugara bien, sino porque aparte de jugar sucio como todo en esta vida, hay una injusticia que al parecer nunca terminará. Pero en este tema en particular en mi blog quiero resaltar el esfuerzo que hizo mi Perú, simplemente fueron los mejores, hoy de seguro que al igual que muchos de ustedes me di cuenta que pudieron haber sido los campeones y que no se logró el objetivo por culpa de la influencia de árbitros y en general de los directores del evento. Pero todo el Perú lo sabe chicos y esa es la satisfacción que tenemos. Me da gusto porque mi país está mejorando en muchas cosas: Fútbol, gastronomía, planeamiento urbano, diseños arquitectónicos vanguardistas, turismo, etc. 


Esta semana nosotros, los futuros arquitectos del Perú nos esforzábamos al máximo también para obtener mejores resultados, entre viendo partidos de la Copa América y cumpliendo con las tareas asignadas. 


Es en este momento de mi vida donde empiezo a proyectarme a un futuro cercano en donde me veo en la Universidad de Oklahoma (universidad de U.S.A.) que tiene convenio con la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas llevando el taller de paisajismo, en donde un grupo de jóvenes peruanos llevamos un paisaje exclusivo de nuestro Perú y hacemos un proyecto vanguardista junto con estudiantes de ARQUITECTURA DEL PAISAJE de la universidad de Oklahoma. 


Por este sueño he sacado fuerzas de donde no las había y aún sigo aquí, con casi 2 días sin dormir pero con el deseo más grande de mi corazón: crear, diseñar y poder incentivar a otros en admirar más lo nuestro, a nuestra gente, a creer en nosotros y en lo que podemos lograr, y sobretodo que en cualquier lugar donde vayamos dejemos muy en alto el nombre de nuestro Perú, así como en esta Copa nos lo han demostrado estos chicos. Hacer que nuestro país mejore en todo. SÍ SE PUEDE!!!


domingo, 28 de junio de 2015

Mientras más te conozco, más me enamoro ♥

Una frase que escuchaba desde hace años. Bella en sobremanera por su significado. Y hoy, esta misma frase llega al fondo de mi corazón al encontrar las respuestas que buscaba. 

CARAL ♥
MACHUPICCHU ♥


Nuestro Perú necesita jóvenes capacitados con mucha creatividad, capaces de lograr sus sueños y colocar frente al mundo las escenas más cautivadoras de nuestro país, que lo tiene todo para superarse y a lo que todavía muchos menosprecian en varios sectores, o admiran lo que hay afuera más que a lo suyo. 

CHIMBOTE ♥
MIRAFLORES, LIMA ♥
Por eso la importancia de formarnos como profesionales con miras a cambiar el futuro de nuestro país, innovar. Es lo que decía nuestro decano el arquitecto Miguel Cruchaga en una conferencia de la carrera. Por todas las cosas buenas que son las que resalto en mis temas: te amo Perú ♥

JULIACA ♥
AREQUIPA ♥
PUNO ♥
RUTA A TUMBES ♥

Todavía me faltan recorrer muchos lugares, lo haré para hacer un inventariado de los proyectos que hacen falta hacerse aquí, a donde mi corazón me lleve.

Perú Culinario

Nuestro Perú tiene diversidad climática, diversidad en paisajes, animales y por sobretodo en lo que el mundo ya conoce: diversidad gastronómica. 

EL 2 DE MAYO EN MIRAFLORES ♥
Hoy y desde hace días se celebra el día del ceviche, tan exquisito y fresco desde su preparación hasta ser probado, tanto,  que es el plato favorito de su señorita, autora de este blog, así como de muchos de ustedes de seguro. Y estas fotos expresan mi admiración por aquellas personas dedicadas al trabajo culinario y al mejor ceviche que he probado hasta ahora, en el restaurant "Don Godo" de Chimbote. Les insto a que vayan y prueben. No se arrepentirán!!!

 

lunes, 22 de junio de 2015

TRAVEL WISHLIST FOR JULY!!!!!

Estoy muy emocionada, desde hoy faltan exactamente 28 días para mi viaje al Cuzco, días que pasarán volando... día que será nuestra partida desde Lina a la ciudad imperial de Cusco!!! Así es: Cusco, capital del Imperio de los Incas


Hace 2 semanas ya veníamos comentando muy seguido sobre cuál sería nuestro itinerario, qué lugares podríamos visitar... 
Y dimos con mucha información gracias a que guardo un libro que adquirí hace 2 años. Autor: Rafo León, muy útil y donde pude encontrar desde cómo llegar a Cusco si tomaba el vuelo desde Lima, bus desde Arequipa o Puno e inclusive en tren, recomienda los hoteles donde hospedarse, los mapas de las rutas hacia los lugares turísticos y qué comer y en donde... ^.^



Se tomará fotos por doquier, ya hemos pensado en el modelo de cámara que convendría llevar, 2 o 3 memorias y por supuesto infaltable mi cámara de mano lumix con tecnología de lente leica, muy buena para fotos focalizadas ♥


Definitivamente viajar se volvió mi pasión. Después de todo, necesito un motivo para terminar bien mis cursos este ciclo y un descanso para comenzar con fuerza el siguiente ciclo en la universidad. :)