Mi diario y viajes

miércoles, 10 de febrero de 2016

ARCHITECTURAL PROJECTS IN SCHOOLS AS A THESIS

When classmates ask me what are the most productive projects that can be carried out in my Peru, as a thesis, I choose schools. I know that it's much more profitable and perhaps easier to design hotels, cultural centers or shelters, but I think that children are the future of humanity and it´s right to give them a good education with good infrastructure and design in their schools.


Many colleges here separate the 3 levels of education: kinder, primary and secondary. So, for the design it´s good to note that if the schedule is the same for all the students or alternate, is necessary a space for each level coexist pleasantly. I visited some schools. Views are similar, the design of each floor is rectangular, with a large courtyard in the center to play tennis, soccer, volleyball or basketball, but without well-crafted design.


It´s okay that a large hall connects to management, treasury and lounge, as this school in Huancayo (Junín). Its facade is according with its history. But then, when you go out into the yard, everything looks rectangular, slightly monotonous.


The designs of the time where convents were important persists until now, especially in the highland of Peru and that's fine, but I think that with the advancement of this time and given the ingenuity to make projects for schools wishing to improve the quality of living of the students is that the proposed of school´s design as a thesis should be green in addition to follow the requirements of construction and needs. It´s shown that the design of things we use every day make us happier, much more for a child. Here are some design standards in our country:

The design should focus on designing a methodology, that is imagine spatial conditions and their effects do get moving a value system that makes possible an open building and training of students space. Therefore, it should also include one pool, a library, performance spaces, art workshops, theoretical classrooms, a restaurant, an auditorium for meetings, a laboratory well implemented and a botanical garden. It´s time to promote sustainable architecture.

martes, 26 de enero de 2016

A tower building game: Diversión inteligente

Hablar de inteligencia espacial es hablar de una virtud que no toda persona tiene. Se trata de poder imaginar de forma tridimensional espacios o cosas. Es propio de quienes gustan en observar mapas, gráficos, dibujos; y visualizar y armar rompecabezas, como encontrar una solución fácil a un juego de jenga.
Las personas que tienen una inteligencia espacial bien desarrollada perciben de manera exacta el mundo visual-espacial y realizan transformaciones sobre esas percepciones.


Los arquitectos, ingenieros, pilotos, marinos, artistas, pintores, escultores y decoradores destacan por haber desarrollado este tipo de inteligencia, y llámese desarrollar porque es algo que se va fortaleciendo con el tiempo y la práctica. Un arquitecto visualiza algo que no existe en su mente para luego ser plasmado en un papel, el que luego servirá de idea para realizar el proyecto deseado. :) 


Los llamados "artistas" en general, tenemos sensibilidad al color, la línea, la forma, el espacio y las relaciones que existen entre estos elementos. Este tipo de inteligencia es muy útil en determinados trabajos y deportes. Cuando conduces o paseas puedes visualizarte sobre un mapa, teniendo en mente continuamente donde está el norte o determinada referencia.



Otro pasatiempo que está muy de moda y ayuda a desarrollar la inteligencia espacial es el de armar piezas de lego a pequeña o a gran escala. Me encanta la idea no sólo de hacer bocetos en mis horas libres sino también el de "maquetear", es decir, armar de manera lógica y ordenada, un edificio conocido en el mundo, o barcos y aviones teniendo una imagen previa en la mente. Algunos legos tienen un grado de mayor dificultad, pero te recuerda a cómo lo que finalmente llega a ser, logra estabilizarse paso a paso.


Esto gusta demasiado a los niños. El que ellos estudien y aprendan mejor con gráficos, esquemas y cuadros, que les guste dibujar, hacer mapas mentales y conceptuales, es un indicador que la inteligencia espacial está más marcada en ellos y que la pueden ir desarrollando con más facilidad que otros.


miércoles, 13 de enero de 2016

Dreams with sunsets ♥

Hablar de sunsets es como hablar de mí misma... Sé que a muchos nos gustan los paisajes por ser bellos, auténticos y pintados como por un artista.
Por fin al llegar a Lima a casa puedo sentarme y describir con palabras los momentos más impactantes de las puestas de sol en distintos lugares, más hermosos si yo estaba observando las aves o las olas del mar... y mientras observaba pensaba en que vivir en un lugar así me inspiraría siempre a diseñar algo nuevo. Creo que es importante la presencia de la naturaleza en la vida de un arquitecto y diseñador en general, estos paisajes realmente inspiran...



Cuando era niña, después de cumplir 4 añitos, fui a vivir a una zona pesquera en el norte de mi Perú. En aquella época Banchero Rossi había hecho crecer tanto a la ciudad de Chimbote, que era el cuarto puerto pesquero en el mundo, de donde salían exportaciones en distintas direcciones, para muchos países, por lo que fueron años de mucha prosperidad.
Hoy en día es una ciudad que sigue avanzando, donde se consume mucho pescado y es la ciudad con el mayor número de restaurants que preparan el mejor ceviche que he probado en mi vida, se los aseguro!!!



Ahhh!!! Y los sunsets, también hermosos frente al mar, en la bahía, tal cual los recordaba. Tener una casa en la playa vale la pena, una inversión que duraría toda la vida. Amo los atardeceres, siempre he conseguido una paz inexplicable al bocetear, pintar o meditar, y se dice que los románticos adoran las puestas de sol como los aventureros el amanecer. Debe tener algo de cierto...



Otro sunset hermoso en un paisaje diferente fue el que vi en el Salar de Uyuni estando en Bolivia. Los hexágonos casi perfectos en la tierra y la luz del sol en toda su plenitud. Quisiera volver allí en los próximos años. Hoy el gran Salar es uno de los atractivos más bellos del mundo.


También está este atardecer en Lima, Miraflores, el distrito en donde vivo desde hace 6 años. Las calles miraflorinas se llenan de turistas en estas fechas y el año pasado fue así, tal cual se ve en estas fotos, días cálidos. Con el sunset hermoso en la costa verde también donde la arquitectura contemporánea se deja ver con los edificios construidos cerca al Larcomar y el reconocido hotel Marriot. Siempre es grato volver allí en verano. ♥



sábado, 2 de enero de 2016

Còmo fue la navidad 2015

Christmas days in Bolivia ♥

Escribir en el blog ha sido muy difícil de hacer en estos días, sobretodo por la cantidad de cosas lindas e importantes que tenia que hacer sola o en compañía... Los días del año 2015 pasaron tan rápido que casi nadie se dio cuenta y los días se llevaron recuerdos como las noches de verano, cálidas y con mucha expectativa.


Pasar navidad en otro país ha sido toda una nueva experiencia para nosotros y Bolivia es un buen lugar, un lindo país para pasar estos días tranquilamente y en familia. Tuve la oportunidad de venir aquì hace 3 años, cuando recién comenzaba a escribir en mi blog y cuando por primera vez mis pies pisaron tierras extranjeras.


En los países de Sudamérica es muy peculiar ver los nacimientos en las casas, parques públicos, centros comerciales, además de los árboles y decoraciones navideñas que embellecen los espacios públicos y privados. Se usan materiales como la arcilla, la madera u otros para su elaboración... En Bolivia los días cerca a la navidad traen consigo viajes con largas horas de tráfico; aunque menos que en Perú, y las ferias navideñas en donde se pueden conseguir lindas cosas desde artesanía, adornos navideños, postres típicos, juegos de entretenimiento hasta cuadros hermosamente pintados con toda clase de imágenes (me enamorè de uno en particular).


Por otro lado, el estreno mundial de Star Wars se esperaba desde hace meses y aquì no fue una excepción, las salas de cine en varios lugares estuvieron copadas y esperamos 3 días después del estreno para verlo. Me emocionò mucho ver a uno de mis actores favoritos en la película: Harrison Ford, una leyenda desde que papà me enseñò algunas de sus películas. Los asientos del cine son a 360º, muy cómodos desde mi punto de vista. Y nuestro conocido porpcorn en Perú aquì se llama pipoca, una mezcla de cancha salada y dulce, la màs rica que he probado en mi vida y no es por presumir. Entonces podría decir en términos generales que la navidad aquì fue muy buena. ♥